Seguro que a la hora de elegir una bombilla para tu casa en más de una ocasión has dudado y no sabías cual comprar. Para ayudarte hemos valorado y analizado diversos tipos de bombillas (De casquillo pequeño, de casquillo grande, de bajo consumo, LED, etc.), analizando el tipo de luz que dan, eficiencia energética, temperatura, color, etc.
Después de analizar decenas de las mejores bombillas nos hemos quedado con las que presentan mejores prestaciones y más calidad, las que presentan una relación calidad precio optima y las que mejor valoraciones y opiniones tienen de parte de los usuarios que ya las han comprado.
Si ya tienes claro que bombilla necesitas, aquí tienes algunos artículos donde analizamos y comparamos los diferentes tipos. Si todavía tienes alguna duda, sigue leyendo… 😉
Bombillas para Casa «Comparativa y características»
Como habrás podido observar, no hemos nombrado las bombillas incandescentes para la casa, esto es porque desde septiembre de 2012 la Unión Europea ha prohibido su comercialización y venta, desde entonces los principales fabricantes se centraran principalmente en las bombillas LED.
Qué debes tener en cuenta para elegir la bombilla perfecta para tu casa
1º/ El primer consejo que te damos es elegir una bombilla LED o de bajo consumo para tu casa, dejaremos las incandescentes formar parte de la historia…
2º/ Ahora debemos de elegir el tipo de casquillo, Las más utilizadas son las E27 de casquillo gordo y las E14 de Casquillo fino.
Tipo de Casquillo | Descripción | |
![]() | E27 | Casquillo grueso |
![]() | E14 | Casquillo pequeño |
![]() | G4 | Para apliques y plafones |
![]() | G9 | Lamparas de mesa |
![]() | GU 5.3 | Para focos con transformador |
![]() | GU 9 | Para apliques y plafones |
![]() | GU 10 | Para focos sin transformador |
![]() | GY 6.35 | Para apliques y plafones |
3º/ Ahora nos fijaremos en el tono de luz. Si quieres una luz cálida tienes que elegir las de luz amarilla, si quiere una luz un poco más fría elegimos las de luz blanca.
- Las de luz cálida están recomendadas par dormitorios, salita de estar, el recibidor, etc. (2500 – 3500 K).
- También podemos encontrar las de luz blanca neutra, indicadas para baños y cocinas (3500 – 4500 K).
- Las de luz blanca fría están más recomendadas para garajes, trasteros, oficinas , generalmente sitios donde necesitemos una buena iluminación (4500 – 6000 K).
4º/ Ahora la parte estética… Dependiendo de la lámpara y del efecto que queramos crear elegiremos una u otra, tipo globo, en forma de vela, alargada, de estilo retro o vintage, etc.
5º Potencia y consumo, tenemos que hacer nuestra elección en función de la cantidad de luz que necesitamos y la factura de la luz… 😉
La potencia se mide en vatios ( W ), cuanto más vatios más consumo, aquí tienes una tabla para que puedas comparar entre tipos de bombillas y puedas ver la diferencia de consumos.
Halógena | Fluocompacta | LED |
18 W | 7 W | 4 W |
30 W | 9 W | 6 W |
60 W | 12 W | 9 W |
80W | 25 W | 16 W |
6º La duración, este es uno de los puntos fuertes de las bombillas LED para casa, la vida útil media está entre las 15000 y las 50000 horas. Las Fluocompactas están entre las 11000 y las 20000 horas de duración. Y las halógenas entre 2500 y 6000 horas de duración media aproximada.
7º/ Tenemos que elegir uno u otro tipo de bombilla fijándonos también en el número de veces que las vamos a usar (Encendido y apagado) ya que esto influye en la duración de cada lámpara.
Adivina cuales son las que mejor funcionan, una vez más las Bombillas tipo LED.
8º/ Y por último debemos fijarnos en el ángulo de apertura de luz, cuanto menor sea el angulo de apertura más focalizada estará la luz. Por ejemplo si quieres iluminar una estantería o un cuadro con una apertura de 40º será suficiente, en cambio si quieres iluminar el salón o el dormitorio necesitaremos al menos una de 120º. Si en la misma estancia tenemos dos lamparas podemos emplear dos bombillas que tengan 80º grados de apertura, con esto conseguiremos más luminosidad que con una de 120º.