Si queremos mejorar significativamente el consumo de energía en nuestra casa y pagar menos en la factura de la luz, tenemos que utilizar bombillas de bajo consumo. Estas lámparas pueden llegar a suponer hasta un 80 % de ahorro de energía en comparación con bombillas incandescentes estándar.
Si quieres ver más bombillas para el hogar, visita: bombillas.pro/casa/
Esto es lo que te vas a encontrar
Bombilla bajo consumo – Comparativa, características y precio












Artículos recomendados >>
Bombilla de bajo consumo OSRAM
Las bombillas OSRAM Dulux Twitst ofrecen un diseño compacto y eficiente, con hasta 80% menos de consumo energético en comparación con lámparas incandescentes comunes.
Se destacan por un diseño bastante compacto y las puedes adquirir en su formato de 12 w, 15 w, 20 w y 23 w. Entregan un color blanco cálido y frío con una temperatura de color de 2.700 Kelvin.
- Voltaje: 240 voltios.
- Flujo luminoso: 1.600 lm.
- Potencia eléctrica: 23 vatios.
- Durabilidad media: 10.000 horas.
- Forma de espiral.
- Material de cristal.
- Eficiencia energética A.
- Peso: 77,1 g.
Bombilla bajo consumo barata E27
Sin duda las bombillas LVWIT A60 son uno de los modelos más completos con múltiples variantes de luz blanca cálida para tu hogar: 8W – 2.700K, 8.5W – 2.700K, 8.5W – 4.000K, 8.5W – 6.500K, 13W – 6.500K, 11W – 6.500K, 14W – 6.500K, 18W – 6.500K.
Como puedes ver, tienes muchas opciones disponibles a tu disposición cuando hablamos de LVWIT. Otro punto importante es su precio y la cantidad de buenas opiniones que tiene, una gran parte dedicada a un excelente resultado, iluminación y tipos de packs de bombillas bajo consumo E27 disponibles.
- Voltaje: 230 voltios.
- Potencia: 8W – 8.5W – 13W.
- Peso: 290 g aprox (cuenta con Pack de 6 y 9 bombillas).
- Color: Blanco.
- Material: Aluminio y Policarbonato.
- Vida útil: 20.000 horas.
Bombilla bajo consumo E14
La bombilla 50-LMF-007-05 de la marca B.K Licht es una de las más económicas y aparte de destacar por eso también lo hace por su sencillez, ya sea por su diseño y su facilidad al montarse.
Cuenta con casquillo E14, ofrece un ambiente acogedor gracias a su iluminación con 470 lúmenes y una luz blanca cálida de 2.700 – 3.000 Kelvin.
Este foco LED cuenta con un diseño que se puede notar simple y pequeño pero es perfecto para una iluminación óptima sin dejar de lado la elegancia.
- Voltaje: 230 voltios.
- Potencia: 5 vatios.
- Eficiencia energética A+.
- Flujo luminoso: 470 lm.
- Certificación IP20.
- Peso: 40,8 g.
- Durabilidad media: 30.000 horas.
Bombillas LED bajo consumo (Buenas opiniones)
Sylsled es una empresa española que cuenta con 3 años de garantía en sus bombillas y más de 25.000 horas de durabilidad.
Su luz homogénea sin parpadeos cuenta con distintas temperaturas de color como 3.000, 4.000 y 6.000K ofrecen una excelente experiencia de luminosidad para tu hogar.
- Potencia eléctrica: 6 vatios (40w).
- Flujo luminoso: 500 lm.
- Durabilidad media: 25.000 horas.
- Eficiencia energética A+ junto con certificados CE y RoSH.
- Peso: 680 g (cuenta con pack de 10 bombillas).
- No regulables.
- Color: Blanco.
- Aluminio y policarbonato.
Bombilla LED bajo consumo eficiencia energética A+
Las bombillas de Aigostar entregan una aumentan considerablemente la mejora de eficiencia energética con sus bombillas, si bien cuentan con un diseño que tiene el objetivo de parecerse a los modelos tradicionales, se enfocan más en la tecnología del producto para entregar la mejor experiencia.
La luz blanca cálida y fría entrega desde 3.000 hasta 6.400 Kelvin ofreciendo un CRI superior a 80, cerca del valor del sol, por lo que entregan un color más real y natural.
- Voltaje: 230 voltios.
- Potencia: 15W.
- Color: Blanco frío – cálido.
- Forma: Vara.
- Peso: 662 g (caja de 5 unidades).
- Eficiencia energética A+.
- Casquillo: E27.
Bombilla de bajo consumo Philips
Philips no se queda atrás y también cuenta con su modelo de bajo consumo, hablamos de la bombilla de tubo Philips Economy, una bombilla con un diseño muy compacto E27 que puede durar hasta 6 años y te permite ahorrar hasta un 80% de energía.
- Voltaje: 220 voltios.
- Potencia: 11 vatios (55W).
- Flujo luminoso: 660 lm.
- Eficiencia energética A.
- Forma tubular.
- Peso: 59 g.
- Durabilidad media: 6.000 horas.
- Color: Blanco.
- Temperatura de color: 2.700 Kelvin.
Guia de compra para elegir la mejor bombilla de bajo consumo
Tipo de bombilla
Actualmente hay tres tipos de bombillas catalogadas como bajo consumo y probablemente te encontrarás distintas diferencias en los productos que revises en Internet.
El primer modelo son las bombillas halógenas, si bien son las bombillas más baratas, cuentan con un menor nivel de ahorro, un 30% aproximadamente.
Son la gama de entrada ya que se pueden denominar como las herederas de las bombillas tradicionales.
El segundo modelo son las bombillas incandescentes, tienen una tecnología muy similar a los tubos fluorescentes. Estos modelos aumentan el ahorro hasta un 80%, cuentan con precios económicos y ofrecen una buena vida útil.
Otro modelo importante son las bombillas de bajo consumo con tecnología LED. Este último modelo es el que más ha crecido en el último tiempo ya que ofrecen un ahorro de hasta 90% de energía, cuentan con una vida útil de más de 25.000 horas y es más amigable con el medio ambiente ya que evita la presencia de mercurio y otros elementos.
Potencia y casquillo
Uno de los puntos más importantes en los que hay que fijarse al momento de elegir una bombilla es la potencia que requerimos junto con el tipo de casquillo para que quede perfecto en la lámpara.
Una bombilla de bajo consumo cuenta con dos tipos de potencia: potencia real y equivalente. La potencia real equivale a el consumo de energía que tiene el producto, mientras que la potencia equivalente se refiere a la capacidad de alumbrado que tiene en relación a un modelo común.
Por ejemplo, si cuentas con una bombilla que tiene 9 vatios de potencia real y 60 equivalentes, la bombilla consume 9 vatios por hora pero alumbra como una bombilla de 60 vatios.
Aquí también entra la importancia del casquillo, ya que normalmente hay modelos finos o E14, modelos más grandes o E27.
Ahorro de energía
Como te comentamos anteriormente, obtener un menor consumo de energía depende a grandes rasgos de la potencia real y equivalente de la bombilla, por lo que te recomendamos revisar las especificaciones de las bombillas que tienes actualmente y compararlas con los modelos de bajo consumo.
En esta tabla tienes una comparativa del consumo de energía aproximado (Potencia) de cada bombilla de bajo consumo en relación a una bombilla incandescente y bombilla LED. La potencia se mide en vatios ( W ) cuanto más vatios más consumo.
Bombilla Incandescente | Bombilla Bajo Consumo | Bombilla LED |
18 w | 6 w | 4 w |
25 w | 7 w | 5 w |
30 w | 8 w | 6 w |
40 w | 9 w | 8 w |
60 w | 11 w | 9 w |
80 w | 16 w | 13 w |
100 w | 20 w | 16 w |
Vida útil
Aparte de la potencia, otro punto importante es la duración con la que cuenta cada bombilla. En los modelos halógenos su duración es de 2.000 a 4.000 horas aproximadamente, por otro lado las de bajo consumo aumentan hasta las 6.000 horas.
Por otro lado, los modelos de bajo consumo LED están mucho más arriba entre los 15.000 a 25.000 horas permitiendo cambiarlas cada cierto tiempo, aunque obviamente todo depende también del uso que le demos a la bombilla.
Desembalado
Al momento de colocar las bombillas de bajo consumo es necesario seguir estos sencillos pasos que te recomendamos tener en cuenta:
- Si la bombilla viene en caja, debes retirar la bombilla sujetando su casquillo y no retirar la protección de los tubos hasta el momento en que vaya a ser montada.
- Si la bombilla viene en plástico, es necesario cortarlo con mucho cuidado y en ambos casos es recomendable sacarla en el momento en que vaya a ser montada en la lámpara.
Montaje
Si quieres realizar el proceso un poco más seguro, puedes desconectar la corriente eléctrica para luego pasar al montaje de la bombilla:
- Al momento de montar, es importante sujetar la bombilla desde la parte de plástico o del cristal, ya que si la sujetamos por el casquillo por ejemplo, se podría conseguir una descarga eléctrica.
- Luego de eso debes enroscar la bombilla y adecuarla cuidadosamente hasta el fondo sin necesidad de forzar para no deteriorar o romper el casquillo.
Cuidado con las roturas
Si decides comprar una bombilla que cuente con distintos componentes como mercurio, debes tener ojo con las rupturas de bombilla y en caso de que suceda, debes ventilar el sector en donde se haya roto la bombilla por unos 10 o 15 minutos, principalmente porque este tipo de material puede resultar bastante tóxico.
Eliminación de las bombillas de bajo consumo viejas
Cuando las bombillas ya cumplen con su vida útil, su eliminación debe partir por obviamente desmontándola del casquillo, para luego pasar a reciclarlas en contenedores de recogida de reciclaje, puntos limpios, etc. Esto lo recalcamos por el material de mercurio que tienen algunas bombillas principalmente.